Lo que parecía imposible, poco probable y muy difícil

La increíble historia de Braian Toledo

LA HISTORIA DE BRAIAN TOLEDO ES UNA DE ESAS QUE CREEMOS SOLO PODEMOS VER EN LAS PELÍCULAS. SIN EMBARGO, LA SUYA ES TAN REAL COMO LA DE TANTOS OTROS QUE HAN TENIDO UN SUEÑO Y LOGRARON CUMPLIRLO.

Por: Noelia Lorenzo

Braian llegó al mundo un 8 de septiembre de 1993, en Marcos Paz, en el seno de una familia muy pobre. Allí, en su humilde barrio Martin Fierro, comenzó a tejerse uno de los grandes talentos del deporte argentino. El hambre sería el primer obstáculo a vencer para el chico bonaerense que dormía en un  colchón en el piso para dejarle la única cama que tenían a su madre y sus hermanos, además de sufrir violencia familiar y el abandono paternal. Factores que harían pensar a cualquiera que bajo estas condiciones de vida, alguien llegue lejos. Parecía imposible, poco probable, muy difícil.
 
Practicó varias disciplinas deportivas hasta que descubrió su pasión por una: el lanzamiento de jabalina.  A los 10 años, su profesor de primaria, Gustavo Osorio, lo invitó a participar de las clases de atletismo. Braian tenía una buena altura y el brazo rápido y fuerte.

El pequeño Toledo empezaba a mostrar talento para el lanzamiento de jabalina y no era solo un simple pasatiempo. Había algo más.

Desde sus inicios, Braian se destacó con grandes perfomances:
En 2006, entre los 12 y 13 años, obtuvo su mejor marca de 34,55 m, en sus cuatro participaciones, una con jabalina de 300 gramos y tres con 600.
En 2007 el crecimiento de Braian fue evidente y pudo observarse durante los Torneos Juveniles Bonaerenses: inició su camino con un lanzamiento de 37 mts y terminó con un registro de 47,64 mts  que lo llevó al Sudamericano de Coquimbo, Chile.

"¿Si volvería a vivir en la casilla por ganar la medalla de oro. Sí, sin dudas"

Dos años después, el joven maravilla de Marcos Paz, era un deportista multicampeón con veinte medallas de oro, dos plateadas y tres de bronce.

Su despegue a nivel mundial fue en 2009 cuando a los 15 años obtuvo la medalla de bronce en el Mundial  SUB 16 de menores en Italia.

Uno de sus sueños más grandes lo cumplió cuando disputó por primera vez los JJOO de Londres. Hizo una marca de 76,86 mts, registro que no le alcanzó y quedó eliminado de la rueda clasificatoria. Sin embargo el hecho fue anecdótico para Braian. Él estaba feliz. Orgulloso de estar en el evento deportivo más importante a nivel mundial.

En 2015, el argentino siguió demostrando sus habilidades y mostró su más alto nivel en el Mundial de China - fue 10° con su mejor registro, 83mts 32- y en febrero de este año se quedó con el oro en Sudáfrica con 80mts 73.

"A Río voy por todo, por una final olímpica". Crecí muchísimo en el deporte y como persona". 

Braian sigue soñando. De Marcos Paz a la elite mundial del atletismo. El joven maravilla, el crack.Fuentes: braiantoledo.com.ar | marketingregistrado.com |elgrafico.com.ar Por: N oelia Lorenzo 

newsletter
¡Suscribete ahora!

Comienza el día con inspiración , motivación y con una dosis de buena vibra.

Gracias! Tu mensaje fue enviado con exito.
La solicitud no pudo ser realizada.