El Deporte, un fenómeno socio-cultural
EL DEPORTE, ES CONSIDERADO COMO UN MEDIO DE DISTRACCIÓN, LIBERACIÓN Y GENERADOR DE PASIONES LIDERADO POR LAS MASAS, SEGUIDO POR UN INTERÉS EN COMÚN, EL ESPECTÁCULO.
TODOS LOS SECTORES SOCIALES DE LA POBLACIÓN MEXICANA, TANTO LOS ESPECTADORES DIRECTOS COMO CONSUMIDORES DE INFORMACIÓN DEPORTIVA HAN CREADO UN CONCEPTO SOCIAL MÁS ALLÁ DEL DEPORTE, UN ESTILO DE VIDA LLENO DE PASIONES, SENTIMIENTOS Y DEBATES.
Por: D
avid Izazola.
Este fenómeno socio-cultural tiene un alto poder de convocatoria por millones de personas de diferentes culturas y países, estas personas eligen poner al deporte por encima de cualquier tema político o económico que enfrenta su país y que al parecer son de mayor importancia.
El amparo social y empresarial para el deporte de alto rendimiento y la difusión en los medios de comunicación ha contribuido a su crecimiento y a la expansión latente, consolidando con ello determinados valores ideológicos pertenecientes a las actividades deportivas y acorde con los que prevalece en las sociedades empresariales destacadas con economía de mercado, en consecuencia esto es un medio para estabilizar el sistema político / económico de cualquier país. Otra cuestión importante que se debe tocar es la ilusión que se genera en la sociedad alrededor de las estatuillas deportivas en torno a las transformaciones de la vida exitosa de los deportistas, del incierto futuro al término de la carrera profesional, secuelas que enfrentan en su vida privada, el promedio que no consolida su carrera ni llega a posiciones importantes, es inevitable la expectativa que levanta la presencia de una figura pública y la del deporte desmedidamente mercantilizado.
Nos damos cuenta que cada vez hay más afinidad entre los deportes y las empresas comerciales, la relación entre clubes, federaciones, comités y entrenadores para con los deportistas puede catalogarse estrictamente de tipo laboral.
Concentrémonos en la parte positiva que nuestro querido país conserva, el talento, actitud y hambre por salir adelante de los mexicanos, a pesar de cualquier obstáculo, llámese persona física o moral.
La educación, valores y principios son motivos de cambio en el sector deportivo, tanto para los protagonistas (deportistas), para los consumidores de información deportiva (espectadores) y para los administrativos, directivos y personal involucrado en federaciones, comités, etc.
Esta base ayudará a que el sistema sea ecuánime para las partes involucradas, exigir ese lugar de respeto y valor que tanto tiempo y tanto le ha costado a los deportistas obtener, radica en este cambio y estas herramientas que están alcance de todos los individuos.
¿Qué actividad o aportación estamos realizando para generar un cambio en el sector deportivo?David Izazola